ESP / Economía / Inversión
Top Rank Pros presenta a Manuel Oliver, un inversor por cuenta propia que ha diversificado su cartera en acciones, propiedades inmobiliarias nacionales e internacionales, metales preciosos y otros activos intangibles. Actúa por cuenta propia y busca la independencia financiera haciendo lo que más le gusta, invertir.
Entrevista realizada por Top Rank Pros.
¿Cómo definirías tu estrategia de inversión?
Cada inversión se ha de realizar desde tres perspectivas, rentabilidad, garantía y liquidez. No hay un común denominador en las buenas inversiones dado que cada una de ellas tiene un plan diferente, todas tienen que ser estudiadas desde las diferentes ópticas. Puedes estar buscando rentabilidad, también garantías o incluso liquidez futura. Las buenas inversiones no sólo están delimitadas por la rentabilidad. Si tuviera que definir una estrategia válida en todas las perspectivas seria el control de la liquidez. Invertir poco e ir creciendo poco a poco, no querer generar mucha rentabilidad en poco tiempo. Apunta al largo plazo. Es parecido al valor de la formación, la sólida, es la que apunta a largo plazo, siguiendo una formación continua.
¿Cuál sería el consejo que darías a un inversor que se inicia?
Crea tu propio método, o sigue el método que más te guste, pero es importante que conozcas muchos, y trabajes sobre el que te sientas más cómodo. Huye de lo que no controlas. Como todo ser racional, el método de aprendizaje más válido, es el de prueba y error. Los errores, aún cuando lo tienes bien estudiado, vendrán, especialmente en el mundo de la inversión. Procura que sean muchos al principio para aprender de ellos en el camino y tener un método de futuro. Estos errores en los comienzos no deben tambalear tu estabilidad del futuro.
¿Y cuál es tu método?
El método depende del tipo de activo que inviertas. En acciones, que es lo más accesible, sigo el método Canslim. Es un método desarrollado por William J. O’Neil, fundador de la publicación Investor’s Business Daily y autor del libro “How to Make Money in Stocks». Es el método que he adoptado, pero con ciertas variaciones, haciéndolo parcialmente mío. Lo que busco son acciones líderes en un futuro medio o largo plazo. Lo bueno que me aportó este método es la combinación de aspectos técnicos, con fundamentales.
¿Qué opinas de las criptomonedas?
No soy un gran conocedor de las criptomonedas. Es un activo a considerar para quien las estudie bien, y sepa en qué mercado se mete. Como aspecto positivo en su defensa, lo podría llegar a considerar atractivo siguiendo una diversificación de cartera, como aspecto negativo, tiene una volatilidad exagerada. Propia de activos no consolidados. Pero repito, formarse es la mejor manera de evitar males futuros.
Data de alta en Top Rank Pros sin costes