ESP / Construcción / Arquitectura
Arquitectura cota 90 lleva más de 20 años en el diseño de viviendas, y en la ejecución de obras en Mallorca. Arquitectura centrada en casas de diseño en Mallorca, además de hoteles y obras públicas. Se define como un contemporáneo de la arquitectura y promueve la arquitectura adaptada a los espacios naturales y a los entornos específicos.
Entrevista realizada por Top Rank Pros.
¿Cómo definirías la arquitectura moderna?
La arquitectura moderna designa el conjunto de corrientes de corrientes o estilos que se han desarrollado a lo largo del siglo pero teniendo en cuenta cada una de las distintas regiones en todo el mundo. Cada lugar tiene su propia arquitectura. La arquitectura moderna está siempre presente dadas las extensas variantes existentes y la transposición de diversas culturas integradoras, pero nunca hemos de olvidar las raíces de cada lugar y sus costumbres.
¿Cómo ves la arquitectura del futuro?
Las necesidades del cliente, sea éste una persona o una organización, son y serán el foco de la arquitectura del futuro. Creo que la arquitectura del futuro combinará la resolución de estas necesidades con la adecuación a una nueva normativa cada ves más en busca de la sostenibilidad de la población en términos de medio ambiente. La arquitectura al igual que la supervivencia de productos, servicios, organizaciones y profesiones estará orientada al cliente, al habitante de lugares de convivencia. Además creo en la arquitectura viviremos una intensificación en redes colaborativas con distintas profesiones. La búsqueda de sinergias entre profesionales especializados en distintas áreas ofrece muchas ventajas.
Fruto de la situación pandémica del 2020/21, ¿qué cambios conllevará para la arquitectura?
La arquitectura en sí seguía un camino hacia el acercamiento a la naturaleza. La situación pandémica vivida tan solo ha acelerado el proceso. La naturaleza vuelve a mirarse como el entorno que nos cuida y debemos cuidar, es generadora de bienestar para los seres humanos. Volvemos a mirar la naturaleza en nuestro día a día en las ciudades, cada vez con más intensificación. Conceptos como la biofilia empiezan a ser más entendidos y a adquirir importancia cuando diseñamos. Tener una terraza para conectar con la naturaleza ya no es suficiente para una población cada vez más sensible a volver a conectar con la naturaleza.
¿Cuál es el estilo que caracterizan tus proyectos?
Cada proyecto es único. No defino un estilo propio, si no una obra propia. En cada uno hay tres pilares fundamentales, lo que nos dice el cliente, sus necesidades, gustos, experiencias, referencias; en segundo lugar el entorno, qué nos rodea, la tradición arquitectónica, la integración en un entorno, la cultura del lugar; y en tercer lugar la sostenibilidad a largo plazo, y posiblemente éste último punto es el más determinante, dado que integra y engloba muchos puntos básicos para una obra de futuro. Construimos para la eternidad, no somos cortoplacistas ni medioplacistas, proyectamos para obras que perduren en el tiempo.
Data de alta en Top Rank Pros sin costes