ESP / Imagen / Fotografía
Presentamos en Top Rank Pros a un fotógrafo que plantea una captura diferente en conceptos pero seguidor de los estándares de la fotografía en cuanto a diseño y composición. Estudioso del objetivo en el paisaje natural. Ha ganado varios premios internacionales lejos de su tierra natal, Venezuela, en mercados tan difíciles como el mercado asiático.
Entrevista realizada por Top Rank Pros.
¿Cómo empezaste en la fotografía?
Como estudiante de ingeniería geológica, hace veinte años, me tocó viajar mucho a diferentes paisajes y eso despertó mi pasión por la imagen, la cual comenzó con paisajes y hoy se diversifica a muchas ramas.
¿Por qué ir a China?
Desde pequeño tuve fascinación por lo diferente y en un momento de transición personal decidí ir a China, un lugar alejado y ajeno, cosa que agradezco, porque me permitió mirar de una manera diferente y consolidarme como fotógrafo en un escenario internacional.
¿Fue en China que ganaste un premio de fotografía?
Sí, en 2019, un concurso organizado por el gobierno de Shenzhen, la ciudad donde vivía, no suelo participar en concursos, pero tenía una foto de una garza pozando en un árbol caído por un reciente tifón, la foto tenía un mensaje muy personal para mí y fuí afortunado de ganar el primer premio.
Ya con el reconocimiento llegaron muchas oportunidades, entre ellas un trabajo de elaboración de proyectos fotográficos con una comunidad rural china, invitaciones del gobierno de Sichuan y Hainan, entre otros.
Ya en España tuve la oportunidad de ganar la edición 2020 de dicho concurso, con un estudio de bailarinas en edificios emblemáticos de Shenzhen que venía realizando ya hace algún tiempo.
Cuéntanos de tu libro Objetivo Geopark
El libro fue un encargo del Geopark UNESCO Naturtejo da Meseta Meridional, ubicado en Castelo Branco, Portugal, pasé dos meses inserto en diversas comunidades retratando y recabando historias que quedaron impresas en un libro que recaba el patrimonio geológico y cultural de una región. Hoy en día está a la venta en algunas libros de España.
¿Retos del mercado fotográfico?
Cada año el mercado se vuelve más competitivo, la masificación de los móviles y las redes sociales nos ha llevado a una educación visual nunca antes vista, muchos no identifican las reglas de composición, pero reconoce fácilmente una foto «buena» de «mala».
Somos bombardeados por cientos de imágenes diariamente y para destacar en el negocio lo importante es desarrollar una mentalidad crítica de la avalancha de contenido que recibimos.
¿Algún consejo para los fotógrafos?
Pensar antes de disparar, tomar un tiempo para conectarse emocionalmente, la fotografía es un proceso profundamente íntimo. No olvidemos que los fotógrafos somos cuenta cuentos, y no hay nada más emocionante que un cuento que sale del corazón.
Data de alta en Top Rank Pros sin costes