Una de mis grandes pasiones es el retrato de calle, durante muchos años lo evadía, me daba pena acercarme a los sujetos y pedirles una foto, luego de varios años retratando genten la calle en varios lugares del mundo, te traigo 5 consejos para obtener más retratos y menos rechazos.
- Sé consciente de tu lenguaje corporal – la primera aproximación es clave, y va a depender mucho de como te presentes, con que intensidad, tu sonrisa, tu tempo, tu tono de voz, todos estos elementos deben combinarse para mostrarse lo menos amenazante posible.
- Sé claro en tu petición – ¿Por qué y para qué quiero la foto? Pregúntate esto antes de abordar al sujeto, una alumna, hace par de semanas abordó a una chica en la calle y le pregunta que para que quiere las fotos, la fotógrafa se incomoda, se disculpa y se va. La chica no le había dicho que no, simplemente quería saber para qué se iban a usar. Sé claro en tu intención, para practicar, para Instagram, para un proyecto personal, entrega tu tarjeta, ofrece las fotos, muestra transparencia, eso siempre ayuda.
- Visita parques y plazas – Ve a sitios donde la gente esté distendida, relajada, con tiempo, una persona en la calle puede ir muy apurada y no tener tiempo o ánimo para dejarse retratar. En el parque, con mucho respeto, aborda a la gente, pregunta si puedes tomarle una foto, y de seguro te irá bien.
- Establece un primer contacto no verbal – Una sonrisa, una mirada cómplice, pueden ser maneras de establecer una primera conexión positiva con el sujeto, si te sonríe de vuelta ya la mitad del trabajo está hecho y será muy difícil que rechace tu petición.
- Vence el miedo – Suena fácil pero no lo es, siempre resulta difícil acostumbrarse a las negativas, es normal, pero también debemos pensar que nadie está obligado a dejarse retratar por nosotros y que somos afortunados cada vez que alguien accede a ello. Puede ser de mucha ayuda salir en grupos de 3 o 4 personas, sentirnos apoyado y acompañado hace la diferencia.
Ahora sal de tu casa, pon en práctica estos consejos y haz retratos.